Páginas

domingo, 19 de septiembre de 2010

La adolescencia

La adolescencia es junto con la primera infancia la etapa de la vida más determinante en la formación de la personalidad definitiva . la palabra  Adolescencia  significa crecer , desarrollarse , dejar atrás .
La Adolescencia se puede dividir en tres etapas :
Temprana  ( 11 a 14 años ) : adaptación a nueva imagen corporal , crecimiento físico y desarrollo de caracteres sexuales secundarios . Búsqueda de independencia . Relaciones preferentemente homosociales . Inicio incipiente de relaciones heterosexuales . Masturbación .
Media ( 14 a 17 años ) : Búsqueda de individualidad e identidad . Influencia externa de los grupos . Inicio de conductas de riesgo . inicio de actividades sexuales .
Tardía ( 17 a 21 años ) : Planeación vocacional ; proyección al futuro ; establecimiento de una verdadera intimidad . Consolidación de creencias filosóficas , religiosas y espirituales . Evaluación realista del propio potencial .
Con base en la interacción ambiental y social el niño se va adaptando para ganar aprobación y así lograr su propia satisfacción . Al cambiar el medio las nuevas conductas y variaciones de las personas de mayor edad facilitan la aceptación y reducen al mínimo el rechazo.
El cambio de conductas que se produce como en cualquier etapa de la vida obedece a un propósito que es la independencia psicológica y física , la responsabilidad y funcionamientos sociales son cada vez mayores . Tomar riesgos se convierte en un combustible para la maduración , pero también aumenta la probabilidad de enfermedades y alteraciones emocionales .
Las siguientes recomendaciones sobre los adolescentes y su desarrollo se vuelven obvias :
  • Son comunes a todos los adolescentes los cambios de la pubertad , las actividades psicológicas de la adolescencia y las adaptaciones sociales subsecuentes
  • Los cambios endocrinos y físicos consecuentes establecen los fundamentos de las respuestas emocionales y de la conducta consecuente y concurrente
  • El estilo cognoscitivo completo de la infancia da paso a un estilo de pensamiento abstracto e inquisitivo
  • Las hormonas hipotálamo-hipofisarias impulsan a la pubertad , en tanto que las actividades psicológicas dan impulso a la adolescencia
  • La pubertad despierta una apreciación creciente de placer

No hay comentarios:

Publicar un comentario